EL CONTRATANTE CUIDADOSO Y PREVISOR EN EL CCCN (PARTE 5)
La máxima de origen latino Nemo auditur propriam turpitudinem allegans (nadie puede ser escuchado, invocando su propia torpeza), también se contrapone a la expansión contractual que...
La máxima de origen latino Nemo auditur propriam turpitudinem allegans (nadie puede ser escuchado, invocando su propia torpeza), también se contrapone a la expansión contractual que...
En esta parte me dedicaré a explorar la situación del contratante cuidadoso y previsor que no obró como tal y la contradicción intrínseca en el...
La buena fe tiene carácter de supra principio en nuestro ordenamiento jurídico, y si bien es una figura difusa y difícil de encuadrar en una definición...
La CDI es la “Clave de Identificación”, que la AFIP brinda para la apertura de cuentas bancarias o la adquisición de bienes registrables, entre otros, a...
Continuando con nuestro análisis, será necesario revisar periódicamente, en el aplicativo web por el cual se ingresó la misma, la Declaración Jurada presentada, verificando su estado....
El presente artículo tiene por objeto describir someramente el régimen previsto en la Resolución 1323-AFSCA/14 para la inscripción en el Registro de Señales, Intermediarios Publicitarios y...
Al momento de la muerte, podría darse el caso en que el cónyuge posea una vivienda propia o bienes para procurársela, o bien, podría pasar que...
El cónyuge que contrae nuevas nupcias o constituye una unión convivencial, podría –según el caso– perjudicar los intereses del resto de los coherederos impedidos de ejercer...
Para concluir con esta serie de notas, es importante tener en consideración que, ni la Resolución, ni el Reglamento aprobado mediante la misma, prevén específicamente qué...
Mediaciones ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI) (SEGUNDA PARTE) En todos los casos descriptos en la primera parte de esta nota, la solicitud de mediación...